Bocinas Radios Subwoofers Audio Marino Tweeter Reconeo

Cómo escoger un buen sonido para el coche

Uno de los aspectos que más valoran los usuarios a la hora adquirir un coche es su sistema de infoentretenimiento, para lo cual piden que sea intuitivo, sencillo de manejar, llamativo y resistente.

Al 90% de los conductores nos gusta conducir con música, hecho que hacemos evidente cuando nos desplazamos al trabajo o cuando tenemos por delante cientos de kilómetros de carretera o ante un monumental atasco. Cualquiera de estas situaciones se convierte en un buen momento para escuchar buena música, pero siempre con calidad. ¿Te gustaría disfrutar en tu coche de un sonido más que convincente? Estas son las claves para elegir el mejor equipo de audio para tu coche.

Una de las decisiones más difíciles que se presentan es si resulta aconsejable sustituir la fuente de origen, porque normalmente los coches de nueva generación suelen llevarla integrada con el sistema de infoentretenimiento del coche. Por ello es difícil cubrir el hueco que deja la pantalla ya que, en caso de sustituirla, puede prescindir de otras funciones.

¿Qué hacemos con la fuente de audio?

Salvo excepciones como ocurre con coches de alta gama o que cuenten con paquetes de sonido firmados por preparadores de primer nivel (BOSE, Harman/Kardon, Alpine, DLS, Rockford Fosgate, Pioneer, JBL, etc,), la fuente de audio suena bien, aunque no con la suficiente calidad que exigen los oídos más exigentes. Por ello lo más recomendable suele ser sustituirla por una de más calidad o ya irnos a un equipo de audio más completo dentro de los elementos opcionales que propone el fabricante en cuestión.

Si finalmente optamos por cambiar el equipo de audio original habrá que empezar a buscar un buen autorradio. Otra opción sería decantarnos por un trasmisor AM/FM externo, lo que evita la necesidad de retirar el de fábrica, aunque con la desventaja de no ofrecer un sonido de la misma calidad que los autorradios.

En caso de que optemos por una fuente de sonido, ya sea radio CD o receptor multimedia, lo importante es que tenga gran calidad de sonido y para ello deberá contar con salidas RCA para conectar el amplificador. También sería deseable que permitiera ecualización, así como alineación de tiempos y filtrado. Mientras que en lo referente a conectividad y multimedia, todo dependerá de las exigencias de cada uno: Bluetooth, USB, iPod, navegador, etc.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Scroll al inicio