Un equipo de sonido según tus necesidades

Considerando todo esto, ante todo debemos tener siempre en mente nuestras propias necesidades. No todos los conductores somos iguales, ni tenemos las mismas costumbres. Incluso un mismo conductor puede tener hábitos distintos cuando va de casa al trabajo que cuando sale de viaje. Lo mejor es no dejarnos llevar por las cifras técnicas ni las promesas publicitarias, y pensar muy fríamente el uso real que le vamos a dar a nuestro equipo de sonido. Nuestro bolsillo lo agradecerá.
Por ejemplo, si ante todo somos oyentes de la radio, quizás no debiéramos conformarnos con sintonizar la FM de nuestra radio. Podemos conectar nuestro móvil por bluetooth y hacer uso de las muchas aplicaciones de radio y podcast que existen para Android y iOS. O mejor aún, utilizarlas directamente desde Android Auto o PlayCar, con lo que mejoraremos aún más la calidad de sonido. O si internet se nos queda corto, siempre podemos recurrir a un receptor de radio por satélite; no solamente podremos escuchar de emisoras de todo el mundo, sino también disfrutar de una calidad de audio superior.
Si en cambio somos unos melómanos, debemos tener en cuenta que no todas las configuraciones favorecen por igual a los distintos estilos de música. Si por ejemplo somos unos heavies acérrimos, debemos asegurarnos de contar con un buen amplificador, que nos permita disfrutar de una mayor potencia sin sufrir distorsiones. Por el contrario, si somos unos sibaritas de la música clásica, quizás debamos apostar por un buen altavoz central, para conseguir ese ansiado efecto envolvente. En cambio, estilos más comunes como el pop, el rock o incluso el hip-hop ganarán mucho con un buen subwoofer.